Siguiendo las huellas de la imperatriz Eugenia …
Las ventajas terapéuticas de las aguas se conocían ya en el siglo XVI pero fue en el siglo XIX cuando el balneario se desarrolló verdaderamente.
Entonces famosos personajes y artistas vinieron a curarse y divertirse en Eaux-Bonnes. La imperatriz Eugenia hizo de él su balneario habitual. Se volvió entonces el lugar destacado de veraneo y de distracciones mundanas.
La arquitectura de los edificios, los jardines y paseos (el paseo horizontal ofrece un magnífico panorama sobre el valle) siguen siendo las pruebas de aquella época romántica.
Aas
La tierra de los silbadores …
Aas es la tierra de los «silbadores», ¡Desgraciadamente todos han desaparecido hoy! De una y otra parte del valle del Valentin, los habitantes comunicaban silbando… ¡Conseguían oírse hasta una distancia de 2,5 km!
Hay que pasearse por este pintoresco pueblo panorámico y muy soleado, le llevará en sólo ½ hora por la pequeña carretera al caserío vecino de Assouste.
Assouste (Commune des Eaux-Bonnes)
Le paisible hameau d’Assouste (Altitude 590 m) bénéficie d’un emplacement privilégié …
Son église romane (XIIème siècle) est probablement la plus vieille de la vallée ainsi que les vieilles maisons rurales.
Assouste et Aas étaient autrefois des chefs-lieux de commune et l’Impératrice Eugénie, désireuse de créer la station des « Eaux-Bonnes » les fit rattacher à cette dernière.
Office de Tourisme
05 59 05 33 08
05 59 05 32 58
info@ot-eauxbonnes.fr
www.gourette.com/ete/fr/index.php
Mairie
05 59 05 32 69
05 59 05 38 04
comeauxbonnes@cdg-64.fr